Dada la problemática del bajo rendimiento académico de los estudiantes y definido este en termino del aprendizaje alcanzado por los alumnos durante y al final de la instrucción, se estima que en parte el origen de tales resultados pudieran ser el empleo de estrategias
esta situación se debe a diversas causas, como son el
empleo de estrategias instruccionales inadecuadas ,el desconocimiento por parte de los docentes deconocimientos previos que tienen los alumnos y unconjunto de factores como lo son lo relacionado con el currículo, el docente el estudiante, lastareas académicas requeridas la fundamentación legal, elcontexto socio cultural y las estrategias tanto instruccionales como de aprendizaje.
La complejidad de esta problemática lleva a la necesidad de plantear alternativas que contribuyan a mejorar los procesos del la enseñanza- aprendizaje, en tal sentido se diseñaran herramientas orientadas hacia el logro de alternativas que permitan mejorar el proceso educativo.En la actualidad se observa queuno de los factores que inciden para el ingreso en la educación superior, es elmanejo de algunas informaciones previa en área de lenguaje y Matemática, notándose un grave déficit en los conocimientos básicos de esta ultima, por lo que se hace necesario enfatizar en la enseñaza de dicha asignatura, partiendo de estrategias metodológicas que los docentes deben aplicar para lograr un mejor rendimiento.
Tomando encuenta que la Matemática constituye una de las ciencias de gran relevancia en el proceso educativo debido a la interrelación que exciteentre ella y las demás disciplinas, por su ayuda al pensamiento lógico y sistemático, se considera conveniente la revisión del rendimiento académico para así estudiar yanalizar las diferentes estrategias de las cuales se valen los docentes parahacer mas efectivo el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario